una pantalla en una tienda

Fecha de publicación 15/04/2018

Lifestyle

Compras de viaje Los complementos que querrás comprar en tu próximo viaje

Las tiendas de moda en los destinos de moda

En todo viaje que se precie siempre hay una tarde, un día –o incluso varios– dedicados al shopping: y estas tiendas son parada obligatoria para llenar tu equipaje de vuelta con las piezas más cool de cada destino.

NUEVA YORK: EL ARTE DE COMPRAR

Central Park, Top of the Rock, la Estatua de la Libertad, Times Square… Sí, las “cosas que ver en Nueva York” son infinitas, pero hay una actividad ineludible, e incluso algunos viajan a la Gran Manzana única y exclusivamente para dedicarse a ella a tiempo completo: el shopping.

En primer lugar, la zona de compras por excelencia: el Upper East Side, lujo en estado puro. La Avenida Madison cuenta con los inquilinos más reputados del barrio, como Lanvin, Ralph Lauren, Gucci o Cartier. Tampoco hay que pasar de largo los grandes almacenes más famosos de la ciudad: Bergdorf Goodman, Barneys, Bloomingdale's. No dejes de visitar Fivestory (18 E 69th St, New York) y llevarte una de sus gorras francesas 100% lana.

En el soho neoyorquino nos espera uno de sus más ilustres recién llegados, The Webster (29 Greene St.), una concept store en la que el arte y la moda se fusionan a la perfección. Allí podrás adquirir piezas de diseñadores de lo más vanguardistas como las joyas de Anita Ko. Llévate algunas de las piezas exclusivas de la colección Soho Edition, lanzada con motivo de su apertura, y donde el rosa es el color indiscutible.

¿Todavía tienes hueco en la maleta? Pásate por la boutique de Mansur Gavriel (134 Wooster Sten), en el Lower East Side, y hazte con uno de los bolsos más deseados por las neoyorquinas más fashion: el Bucket Bag.

Para los más transgresores y alternativos: Dover Street Market (160 Lexington Ave), concebido y creado por Rei Kawakubo, directora creativa de Comme des Garçons. En este particular y fascinante espacio encontraras las codiciadas zapatillas de Raf Simons para Adidas, la colección exclusiva de Gucci para DSM o las famosas sneakers de lunares con el mítico corazón de Comme des Garçons.

una gran bañera blanca sentada junto a una ventana

MADRID: LA EXCELENCIA DEL MADE IN SPAIN

Serrano, Ortega y Gasset, Velázquez, Lagasca, Claudio Coello… Estas calles conforman la conocida como la Milla de Oro de Madrid, en el corazón del barrio de Salamanca. Las firmas nacionales e internacionales conviven en paz y armonía con los restaurantes y bares más chic de la capital española.

Chanel, Valentino, Dior, Hermès, Kenzo y muchas otras marcas se asientan en los bajos o incluso ocupan edificios completos en este cuadrilátero donde pasar un agradable día de compras.

Además, si hay algo en lo que merece la pena invertir, es el diseño made in Spain. En la Milla de Oro encontramos firmas españolas tan emblemáticas como Castañer (Claudio Coello 51), cuyas alpargatas, confeccionadas de manera artesanal desde 1927, se han convertido en un clásico atemporal. Sus colecciones incluyen también sandalias, cuñas e incluso calzado nupcial, todos ellos confeccionados con el material estrella de la casa: el esparto. Olivia Palermo o Pippa Middleton son algunas de sus fans.

En el número 68 de la misma calle está la flasgship de Mascaró. La tercera generación de la familia es la que hoy en día está al frente del negocio. De stilettos a bailarinas pasando por plataformas, botas y slippers, no hay diseño que se resista a esta marca menorquina, fundada nada menos que en 1918. Actualmente el Grupo Mascaró lo componen: Jaime Mascaró (en la que destacan los salones y las botas), Úrsula Mascaró (habitual en las alfombras rojas), Pretty Ballerinas (a la que son adictas Claudia Schiffer, Angelina Jolie, Nieves Álvarez e incluso la Reina Letizia) y Pretty Loafers (especializada en mocasines).

Caminando hacia el Retiro pasamos por Mércules, en Conde de Aranda 10, que en muy poco tiempo se ha posicionado como una de las firmas nacionales más codiciadas, y no sólo por sus maravillosos bolsos. Sus mantas de mohair son un auténtico objeto de deseo a cuyo tacto no podrás resistirte.

una mesa de comedor frente a un edificio

LISBOA: DETALLES QUE CUENTAN

A medida que recorremos las cautivadoras calles de la capital lusa, nos damos cuenta de lo orgullosa que está de su historia y sus raíces. Las tiendas se suceden una tras otra, todas con un denominador común, el cuidado de las pequeñas cosas: objetos artesanales, prendas únicas confeccionadas a mano en talleres situados en el mismo establecimiento, jabones convertidos en objetos de culto, fragancias exclusivas.

La magia de la unicidad, de tener un producto que nadie más tiene, es lo que atrae y hechiza cada día a los visitantes que se dejan atrapar por la magia de las compras “a la portuguesa”. Unos objetos únicos para una ciudad única, una filosofía de singularidad que se refuerza en el Hotel Iberostar Selection Lisboa, un oasis ubicado en el corazón moderno de esta urbe.

El hechizo alcanza su máximo esplendor en Embaixada LX, ubicada en el Palacio Ribeiro da Cunha (Praça do Príncipe Real 26), un edificio árabe del siglo XIX situado en el corazón del barrio de Príncipe Real y reconvertido en galería comercial. En su interior alberga tesoros como los jabones y fragancias de lujo de Castelbel o las piezas de joyería de HLC Jewelry.

En el barrio de Chiado y en el Mercado da Ribeira encontramos la que para muchos es considerada la tienda más bonita de la ciudad: A Vida Portuguesa, un espectáculo de artesanía de diseño donde se suceden objetos de todo tipo que reflejan la historia y la cultura de Portugal en todo su esplendor. En sus estantes te sorprenderán las sneakers Sanjo, que enamoran a todos los amantes de las zapatillas que visitan la tienda, la distinguida cerámica de Bordalo Pinheiro o la alabada crema Benámor, de Naally Factory.

BARCELONA: LUJO MEDITERRÁNEO

Si bien toda la Ciudad Condal emana un encanto especial y cosmopolita, el paseo de Gracia concentra las mayores dosis de glamour por metro cuadrado. Una de las tiendas más reputadas, y referente de la moda en la ciudad, es Santa Eulalia (Passeig de Gràcia, 93), que desde 1843, alberga en sus 2.000 metros cuadrados, firmas tan prestigiosas como Balenciaga, Lanvin, Diane Von Furstenberg, Etro, Giuseppe Zanotti, Tom Ford o Rodarte, por poner un ejemplo. Ha sido reconocida como una de las treinta mejores tiendas masculinas del mundo según el portal de moda Business of Fashion, y en ella puedes encontrar el regalo perfecto para traer de vuelta de tu viaje: una camisa recién sacada de su exclusivo atelier.

Sin salirnos del barrio de Gracia llegamos hasta el taller de Carme Trías, Modart (Carrer d’Astúries, 34), donde dar con el vestido perfecto para una ocasión especial. Y para completar el look: Nagore (Carrer d’Astúries, 50), especializada en zapatos confeccionados de forma completamente artesanal.

Y continuando con la moda de las concept stores, no podemos saltarnos Passage Bcn, (Carrer de l'Abat Samsó, 7) en Sarrià, fundada por Eva Vilallonga y sus hijas Elena y Sofía Soldevila. En este espacio único encontramos piezas de diseño como los maravillosos tocados de Philip Treacy, las joyas de Delfina Delettrez, las pieles de Elena Benarroch, o los sombreros de Maison Michel. Échale un vistazo a la sección de libros, con ejemplares de Taschen y Assouline.