En la lengua maya, Cozumel (o Kosom lumil) significa “tierra de las golondrinas”. Y es que la tercera isla más grande de México, situada en la región de Quinta Roo y muy cerca de la Riviera Maya, es también un destino vinculado a una cultura ancestral, donde las aves y las tradiciones vuelan libres como la brisa del Mar Caribe. ¿Qué hacer en Cozumel para conectar con esa sensación? Empezando por sus playas idílicas y por su arrecife de coral, y continuando por la riqueza de sus costumbres, todo en este destino de aguas turquesas y vegetación exuberante te llevará hacia un lugar de presencia absoluta.
A continuación te proponemos algunos planes en Cozumel, que te servirán de guía tanto si vas a la isla de vacaciones con niños, como si la visitas durante un solo día o decides quedarte más tiempo.
Los mejores planes que hacer en Cozumel
Tomar el sol en una playa paradisíaca
Hay muchas cosas que hacer en Cozumel, pero, por paradójico que parezca, una de las actividades más placenteras de las que puedes disfrutar durante tu estancia en la isla tiene que ver con no hacer absolutamente nada. Tomar el sol en una playa paradisíaca, dejando que el tiempo transcurra a su propio ritmo, mientras te bañas en aguas cristalinas y brindas con un cóctel de colores, es todo lo que necesitas para comenzar tus vacaciones de la mejor manera posible. ¿A qué te estás imaginando la escena?
Desde Iberostar Waves Cozumel, el hotel mejor ubicado de la isla, dispondrás de acceso directo a un oasis de playa que superará todas tus expectativas. Este resort de cinco estrellas en Cozumel con filosofía sostenible, reconocido por su vivero de corales y su compromiso con la salud costera, se ubica en primera línea de mar, entre el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel y la selva tropical. Mantén esa actitud de calma y desconexión al borde de una de sus tres piscinas, mientras te regalas uno de los tratamientos de su spa inspirados en las tradiciones mexicanas o descansas en tu habitación tipo bungalow con decoración caribeña.
Bucear en la segunda barrera de coral más grande el mundo
Cuando, en 1961, el célebre oceanógrafo y explorador Jaques Cousteau buceó en Cozumel por primera vez, quedó tan fascinado con sus fondos marinos que declaró sin dudarlo que era “uno de los mejores destinos del planeta para los apasionados del submarinismo”. Compruébalo por ti mismo en el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, que pertenece al Gran Arrecife Maya (o Barrera de Coral Mesoamericana), el segundo ecosistema coralino más grande del mundo. Allí, entre corales, grutas y paredes verticales, bucearás con abanicos de mar, tortugas, peces ángel, tiburones o anémonas. Para ponértelo fácil, Iberostar Waves Cozumel acoge en sus instalaciones un centro de buceo Dressel Divers, con clases para obtener el certificado PADI y excursiones guiadas que se adaptan a todos los niveles.
Navegar por un manglar
Además de arrecifes de coral, las costas cozumeleñas albergan ecosistemas tan fascinantes como los manglares, un hábitat que protege el litoral de tormentas y huracanes, filtra el dióxido de carbono de la atmósfera terrestre y es el hogar de numerosos animales y plantas protegidos. Un plan que se puede hacer en Cozumel para seguir descubriendo su naturaleza única es navegar por un manglar en una barca de remos tradicional. Te recomendamos apuntarte a expediciones guiadas organizadas por expertos locales, quienes podrán transmitirte mejor que nadie la importancia de cuidar de este bosque tropical de raíces sumergidas que salvaguarda el equilibrio ecológico planetario con su sola presencia. ¡Pregunta en la recepción de tu hotel por las excursiones!
Casarte
Tal vez te imagines dando el sí quiero con un evento íntimo, a la hora del atardecer, cerca del mar y en un altar lleno de flores. O puede que prefieras hacerlo de noche y rodeado de todos tus familiares y amigos, a la luz de las velas, con música en directo y una fiesta que se alargue hasta el amanecer. Sea como sea tu enlace ideal, si sueñas con casarte en una playa de postal, Cozumel es el lugar perfecto para ello. La isla mexicana se encuentra entre los mejores destinos de boda del Caribe junto a la Riviera Maya, República Dominicana y Jamaica. El equipo de wedding planners de Iberostar te ayudará a diseñar una celebración a tu medida.
Qué hacer en Cozumel con niños
Avistar animales marinos de forma ética
¿Estás planeando visitar la isla en familia? De entre todas las cosas que hacer en Cozumel, las relacionadas con la naturaleza y el mar son las que más fascinan a los pequeños. En este destino, tendréis la posibilidad de avistar animales en peligro de extinción en México de forma ética, con excursiones en catamarán eléctrico (un medio de transporte que, además, es sostenible). Tiburones ballena, manatíes del Caribe o tortugas caguamas y verdes en libertad se acercarán a saludar durante el trayecto. Además de pasárselo en grande, tomarán conciencia acerca de la protección del medio ambiente y de los seres que lo habitan. Otra manera de observar a las criaturas marinas con responsabilidad es acercarse hasta el enclave conocido como El Cielo.
Practicar esnórquel con estrellas de mar
El Cielo es un firmamento diferente, que toma la forma de una playa virgen de aguas color esmeralda y arena blanca, que posee una peculiaridad: está habitada por la mayor población de estrellas de mar de la isla de Cozumel. La orilla parece una piscina, por lo que no hace falta adentrarse mucho para contemplar a estos hermosos seres marinos en su propio hogar. Por eso, una de las actividades más inspiradoras que hacer en Cozumel con niños es practicar esnórquel en este punto cósmico de su litoral. Antes de la visita, cuéntales por qué no se debe tocar a estos delicados animales ni sacarlos del agua.
Celebrar el Día de Muertos
¿Qué hacer en Cozumel con niños para que conozcan de cerca sus tradiciones? Las actividades del Star Camp de Iberostar se adaptan al destino para que aprendan mientras se divierten; y también a cada momento del año. El Día de Muertos es una de las costumbres de México más arraigadas, probablemente la más universal. Esta festividad nos enseña a contemplar la muerte desde otra perspectiva, honrando a los difuntos con alegría y gratitud. Visitar Cozumel en familia a primeros de octubre puede convertirse en una oportunidad excepcional para celebrar esta fiesta, imprescindible en la cultura mexicana. Anímales a escribir una calaverita literaria, un poema corto que ayuda a los niños mexicanos a entender mejor esta fase que forma parte de la vida.
Descubrir la cultura maya
Acercaos hasta la zona Arqueológica de San Gervasio, próxima al Parque Nacional Arrecifes de Cozumel y consagrada a la antigua diosa Ixchel (guardiana de la fertilidad, la medicina y el tejido, cuyo nombre significa “arcoíris”), o el templo maya El Caracol (ubicado dentro del parque ecológico Punta Sur y con un techo que recuerda al caparazón de este molusco) si deseáis explorar en familia otra parte importante de la memoria mexicana. Combina tu estancia en otras partes de México con una visita familiar a Cozumel, que se sitúa a apenas una hora y media de distancia en ferry de la Riviera Maya (donde los planes con niños resultarán igual de enriquecedores).
Qué hacer en Cozumel en un día
Visitar el parque ecológico Punta Sur
¿Qué hacer en Cozumel en un día? Una escapada corta de ida y vuelta desde el México continental hasta la isla da para mucho. Prepara tu mochila para ir a la playa y recorrer el parque ecológico Punta Sur, la reserva natural más grande de su territorio. Se encuentra en un impresionante entorno costero protegido, refugio para la fauna y flora del Caribe. Algunas actividades para descubrirlo de forma sostenible son subir al Faro Celarain, con una de las mejores vistas del lugar, dar un paseo en bote por las lagunas de Colombia o de Chunchacab o atravesar a pie su Sendero de Observación. Además, podrás visitar su tequilera o regalarte un momento de wellness en su spa al aire libre, comer y adentrarte en las ruinas mayas.
Degustar la auténtica cocina mexicana
Degustar la auténtica cocina mexicana es un (delicioso) plan que se puede hacer en Cozumel durante un viaje corto. Tacos llenos de sabor y emoción, reconfortantes moles, enchiladas caseras preparadas con mucho amor… En México, la comida alimenta cuerpo y espíritu. El restaurante típico Chen Río, localizado en la playa cozumeleña del mismo nombre, es famoso por su guacamole con totopos y sus margaritas. En El Pescador los protagonistas de la carta son los platos marineros a base de pescado y marisco frescos. Y, si decides pasar el fin de semana en la isla, en el Todo Incluido de Iberostar Waves Cozumel degustarás otras recetas tradicionales elaboradas con ingredientes locales y de temporada, como el rosarito al pastor o la cazuela de cochinita pibil de su cantina mexicana Las Tres Marías.
Participar en un Ironman
En Cozumel siempre hay sitio para la aventura y los planes activos. De hecho, se trata de uno de los mejores destinos para participar en un Ironman. Aprovecha tu viaje a México para pasar por la isla y apuntarte a su triatlón de final de temporada. Como ya has visto, nadar en sus aguas turquesas y cristalinas, entre peces exóticos y arrecifes de coral, no se puede comparar a ninguna otra experiencia. En el tramo por tierra, la carrera también te permitirá explorar increíbles paisajes tropicales, donde la belleza del entorno se funde con el dinamismo de un deporte donde cada paso es distinto al anterior. Poco a poco, te irás acercando a una meta que también incluye la conexión total contigo mismo y con la naturaleza que te rodea.
Hacer una ruta en bicicleta
Para terminar con esta selección de planes, aquí va otra idea sobre qué se puede hacer en Cozumel para no salirse de esa energía dinámica y plena de estímulos que tan bien encaja con la personalidad del Caribe: una ruta de cicloturismo que recordarás toda la vida. La bicicleta es el medio de transporte más sostenible que existe, con cero emisiones, por lo que además de divertirte y mantenerte en forma, también estarás reduciendo tu huella de carbono en vacaciones.
Te sugerimos dos rutas. La primera parte de la ciudad de San Miguel de Cozumel y atraviesa Punta Sur y Playa Uvas en un itinerario circular, con una intensidad moderada y alrededor de tres horas y media de duración. La segunda, apta para todos los niveles y edades, es un recorrido fácil de medio día por San Miguel, que cuenta con carriles bici e infraestructuras para ciclistas. De este modo, también conocerás el centro histórico de la capital y te contagiarás de la alegría de vivir de sus calles con fachadas de colores, disfrutando de todo lo que hay que hacer en Cozumel.