una caja en una mesa

Fecha de publicación 02/08/2017

Destinos wellness

Compras en Nueva York Tiendas únicas que tienes que descubrir en Nueva York

Una selección de tiendas en Nueva York donde se recogen las tendencias de moda, diseño y decoración.

Desde el Soho a la Quinta Avenida pasando por las comerciales calle 34 y Madison, Nueva York ofrece infinitas opciones de compras a neoyorquinos y forasteros que no te puedes perder en tu próximo viaje a la ciudad.

Story

Una técnica muy utilizada por las tiendas de grandes marcas es cambiar el género de sitio regularmente con el fin de obligarte a dar una vuelta para encontrar lo que interesa. Story va un paso más allá porque no sólo cambia la ubicación de sus artículos sino que también cambia todo lo que vende. Esta revolucionaria tienda ocupa casi 200 metros cuadrados en la Avenida 10, en el barrio de Chelsea, justo enfrente del parque elevado llamado High Line, una de las principales atracciones de la ciudad.

Cada tres meses cambia radicalmente de concepto y, a veces, el tema lo marca una simple palabra, como una de las recientes: amor. Durante ocho semanas, los estantes del local se llenaron de pendientes, jabones, bombones y hasta altavoces que evocaran esa emoción. Otras veces son períodos, como los años 90, donde todo se recubrió de un halo nostálgico, y hasta series de televisión, como 'Mr. Robot'. El objetivo de Story es encajar el marketing de marcas nuevas y originales con las necesidades de los consumidores. El resultado es una tienda de la que no querrás salir y a la que necesariamente tienes que volver cada nueva temporada.

ABC Carpet and Home

Esta elegante tienda del barrio del Flatiron presenta un reto a sus visitantes: salir sin comprar. No será fácil irse con una alfombra bajo el brazo a pesar de entrar en uno de los comercios especializados más grandes del mundo. Es posible que tampoco tengamos suficientes brazos para llevarnos uno de sus acolchados sofás de piel. Pero sí será difícil resistir la tentación en el pequeño mercado de artículos de regalo de la planta baja. Aquí encontramos sólo buenas ideas de decoración del hogar y complementos para regalarse a uno mismo. No hay que dejar de visitar sus seis plantas de mobiliario exclusivo ni la sección de menaje del hogar, en el sótano. Por si fuera poco, en la misma esquina encontrarás ABC Kitchen, su restaurante de productos locales y ecológicos, que también resume muy bien lo que representa Nueva York.

un primer plano de una calle de la ciudad concurrida frente a un edificio

Bergdorf Goodman 

Pocas tiendas resumen tan a la perfección la esencia de Nueva York como esta auténtica institución de la parte más concurrida de la Quinta Avenida. Para empezar, ya casi no quedan santuarios del lujo como este. Ideado originalmente como un entramado de tiendas cuando abrió, en 1928, Bergdorf Goodman no ha dejado nunca de ser un referente de la moda. Sus nueve pisos no solo exhiben los últimos artículos de grandes diseñadores sino que tienen allí su propia boutique firmas exclusivas como Narciso Rodríguez o Jean Paul Gaultier.

Deambular por sus pasillos es como volver atrás en el tiempo, a la época dorada de la avenida más famosa de la ciudad. El salón de vestidos de novia parece casi un museo y no hay que dejar pasar la oportunidad de visitar su restaurante de la planta 7 para disfrutar de unas preciosas vistas de Central Park. Bergdorf Goodman tiene además uno de los escaparates más atractivos de Manhattan durante las fechas navideñas. Un equipo permanente de creativos trabaja todo el año para diseñar las decoraciones que cada Navidad se llevan aplausos de los peatones.

 

The Apartment by the Line  

Pasa a menudo que te presentas en casa del conocido de un amigo y demuestra tal gusto en su decoración y en la selección del mobiliario que te lo llevarías todo. The Apartment by the Line anima a sus visitantes a hacer precisamente esto. Esta exquisita tienda del barrio comercial por excelencia del Soho distribuye su espacio como un apartamento real con su salón, cocina, comedor, baño y dormitorio con armario vestidor. No es fácil de encontrar porque su existencia es anunciada por una pequeña placa en la entrada de un edificio del 1872 y hay que subir en ascensor.

Al llegar, la primera impresión es la de haberte colado en casa de un desconocido pero casi todo lo que está expuesto está, en realidad, a la venta. Desde las alfombras a los muebles pasando por los cuadros y la ropa y complementos de los armarios. El atento personal sirve de buena guía de compra y cada artículo tiene una historia detrás que merece la pena conocer. Ideal para los compradores que se quieran sentir, literalmente, como en casa.

un grupo de personas de pie en una habitación

Dover Street Market New York  

Importada desde Londres, esta tienda de siete pisos enanos y con una decoración estridente se ha convertido en el recurso habitual de los amantes del lujo poco convencional. Es habitual deambular por los diferentes niveles y tropezar con diseñadores o estilistas de renombre. El ojo responsable de Dover Street Market, que se encuentra en el barrio de Murray Hill, es Rei Kawakubo, la diseñadora japonesa detrás de la firma Comme des Garçons y a quien, curiosamente, el museo de arte Metropolitan le ha dedicado recientemente una exposición excelente.

Kawakubo ha logrado que grandes marcas como Prada, Louis Vuitton y Visvim destinen allí colecciones exclusivas pero no se ha olvidado de las nuevas generaciones cuyas piezas originales también tienen sitio en sus estantes. Este pequeño mercado que se visita como si fuera una galería de arte tiene su propia cafetería para reflexionar antes de comprar.

 

Strand Bookstore

Esta librería, situada en el cruce entre Broadway y la calle 13, representa el final de una época. Nació en 1927 una manzana más al este, en un tramo conocido como la calle de las librerías. Era un tiempo en el que encontrar clásicos o nuevas ediciones no era tan fácil como hacer un simple click. Pero como todo en Nueva York, los locales fueron cerrando hasta forzar el traslado de Strand a su ubicación actual. Desde entonces, por sus estantes pasan, cada año, millones (literalmente) de libros nuevos, usados e inéditos que atraen lectores locales, turistas y famosos.

Entre los muchos servicios que ofrece destacan la compra de ejemplares usados y la venta de libros a metros agrupados por color, tamaño o género. La sección dedicada a Nueva York es especialmente extensa y, además de darnos un par de lecciones de historia, también nos puede solucionar un regalo de última hora. Las bolsas de mano es otro artículo muy socorrido entre los visitantes. No hay que dejar de pasarse por la sala de los libros raros donde están los ejemplares más antiguos de la tienda, convenientemente protegidos en una caja fuerte. En ella se guarda una primera edición de 'Alicia en el país de las maravillas' y el 'Ulises' de James Joyce firmado por el mismo autor.