un puente sobre un cuerpo de agua

Fecha de publicación 15/10/2017

Destinos wellness

Turismo, cultura y ocio Lisboa: las novedades de una ciudad que no descansa

La metrópoli portuguesa se reinventa.

Sobredosis de luz atlántica, empinadas callejuelas que esconden vistas sobrecogedoras, paradigma de belleza imperfecta, guarida de románticos y poetas…  Lisboa se ha convertido en destino ineludible para aquellos en busca de magia e inspiración. La última en quedar atrapada en este irresistible sortilegio ha sido la mismísima Madonna, quién acaba de instalarse en la capital lusa rendida ante la energía de una ciudad cuyos contornos se moldean a base de tradición y creatividad a raudales.

La tentadora ecuación de la capital lusa nos revela una ciudad en plena metamorfosis donde tienen cabida osados proyectos arquitectónicos, originales propuestas gastronómicas o provocadoras puestas en escena capaces de convencer al más escéptico.

MUSEOS PARA TODOS

 

MAAT- Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología

Inaugurado en octubre de 2016, esta imponente construcción futurista, diseñada por la arquitecta británica Amanda Levete, ha transformado radicalmente el paisaje ribereño de la zona de Belem. Nada más y nada menos que 15.000 baldosas procedentes de la prestigiosa Casa Cerámica Cumella en Barcelona (en su día fueron proveedores de Gaudí), recubren un edificio cuyas formas se inscriben y perpetúan la tradición marítima de Lisboa. 

Exposiciones de artistas locales se alternan con otros internacionales en un programa que aspira a convertir este museo en un “espacio cultural de descubrimiento, debate y diálogo global”, según se autodefine. Pero aparte de su nutrido programa de exposiciones, la verdadera consecución del MAAT ha sido la de convertirse en un punto ineludible de encuentro de foráneos y locales. Sube al tejado curvilíneo y disfruta de una panorámica excepcional de la ciudad, admira el cambiante color de la fachada según avanza el día y, sobre todo, deléitate con la energía que subyace a su alrededor.

 

Museo del Aljube

Inaugurado en 2017, este museo, antigua prisión para presos políticos, es un descarnado y gráfico relato de uno de los periodos más oscuros de la historia reciente portuguesa: la dictadura salazarista que se extendió desde 1926 hasta 1974. Situado cerca de la Sé Catedral, el museo muestra con una estética muy cuidada aspectos poco conocidos hasta ahora, como el procedimiento que se llevaba a cabo cuando un preso político era detenido o las celdas donde muchos de ellos sufrieron encierro o torturas. Desde el café situado en la última planta se pueden contemplar vistas inéditas.

un primer plano de un teclado

SHOPPING CON RAÍCES

Nunca antes en la capital lusa lo viejo y tradicional habían estado tan de moda. Tanto así que la Cámara (ayuntamiento) de Lisboa ha creado un programa de protección de aquellas tiendas tradicionales que de una forma u otra forman parte del patrimonio cultural e histórico de la ciudad. El listado abarca alrededor de 80 tiendas.

Te recomendamos comenzar por la Manteigaria Silva. Fundada en 1890, este precioso establecimiento es la única tienda que aun mantiene la denominación de “manteigaria”, recordando el tiempo en que se vendía mantequilla al peso. Sitio perfecto para comprar charcutería portuguesa, quesos y ¡cómo no! el tan portugués bacalao (que de portugués tiene más bien poco, pues este pescado viene sobre todo de las costas de Noruega o Islandia). Prepárate para una inmersión en el pasado con su servicio a la antigua y su decoración atrapada en el tiempo.

Aunque no figura como tienda histórica merece, sin duda, un lugar especial la tienda de la centenaria marca Claus Porto, inaugurada hace unos meses. En el número 130 de la Rúa da Misericordia no están para falsas modestias y declaran orgullosos vender “los mejores jabones del mundo”. Los mejores o no, lo cierto es que con un proceso de fabricación absolutamente único en el que los ingredientes se mezclan hasta siete veces, estos jabones han conquistado a celebridades como la presentadora americana Oprah Winfrey. La tienda, una antigua farmacia, es preciosa y acoge un pequeño museo donde están expuestas algunas recetas originales de perfumes.

No podía faltar en nuestro listado la última apertura de A Vida Portuguesa (proyecto personal de la periodista Catarina Portas, empeñada en rescatar las marcas icónicas que han marcado la vida de los portugueses) en Martim Moniz. Considerada por muchos la tienda más bonita de la ciudad, es el sitio perfecto para comprar marcas y productos lusos de siempre que te sorprenderán: mantas, perfumes, cerámicas...

una calle estrecha de la ciudad

EXPERIENCIAS ÚNICAS

 

Pensão Amor y 'Alicia en el país de los burdeles'

Espectáculos de 'burlesque', cócteles con nombres pecaminosos... si hay un lugar en el que la noche lisboeta se vuelve canalla y la sensualidad se instala en el ambiente es la famosa 'Calle Rosa'. Dentro de ésta la ya clásica Pensão Amor.

El que fuera antaño un hotel cuyas habitaciones se alquilaban por horas, hoy un lugar donde casi todo es posible: desde beberse un coctel contemplando en el techo una réplica de las pinturas de la Capilla Sixtina, cortarse el pelo o adquirir un corpiño de cuero. Pensâo Amor es uno de esos sitios que se reinventa sin cesar, y lo hace hurgando en su propia esencia. Desde hace meses se representa la pieza 'Alicia en el País de los Burdeles' (en inglés y portugués) que nos transporta a la Lisboa de los años 60 y a la vida de las chicas de la más sensual de las pensiones.

 

Lisbon Living Room Sessions

Imagínate un palacete privado frente al río. Imagina una terraza con una vista de infarto donde un cuarteto de jazz interpreta su música al final de la tarde mientras tu mano sujeta una copa de buen vino portugués. Finalmente, imagina que tú eres uno de los invitados en esa exclusiva tarde melómana. Se trata del llamado Lisboa Living Room Sessions, sesiones musicales de diversos géneros que Ricardo y Joana  organizan una vez al mes en las casas, palacios o apartamentos de generosos 'donantes' de espacio. Magia en estado puro. ¿Para asistir? Escribe a lisbonlivingroomsessions@gmail.com y con un poco de suerte podrás asistir a uno de estos eventos, el todavía secreto mejor guardado de la capital lusa (donación de 15 euros).

 

UN FLAMANTE HOTEL

La gran apertura hotelera en el panorama lisboeta es el radiante Iberostar Selection Lisboa, un establecimiento de cinco estrellas ubicado en la zona Baixa, un barrio ubicado en el eje comercial, financiero y turístico de la ciudad. Su cuidado diseño acoge a todo tipo de viajero mientras que su restaurante se inspira en lo mejor del recetario portugués apoyado por platos internacionales. Y con el aliciente de contar con una piscina exterior y un spa en el que relajarse después o antes de estos estimulantes planes.

 

ANA DÍAZ CANO